El 44% de las empresas dice haber subido sus precios de venta en el primer trimestre y más de la mitad prevé hacerlo en 2023. Analizamos las previsiones.
El TC ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por Andalucía contra el impuesto de solidaridad, del que ha denegado su suspensión cautelar.
El Gobierno ha dado el visto bueno a la aprobación del formulario del boletín estadístico de rendición de cuentas de la administración concursal. Todas las claves.
La segunda fase de la reforma de las pensiones ha sido aprobada con dos objetivos claves: reducir la brecha de género y establecer un nuevo marco de sostenibilidad.
La declaración de la renta y patrimonio 2022 arrancará el próximo 11 de abril hasta el 30 de junio. Te contamos todas las claves del calendario de este año.
Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo provisional para potenciar la eficiencia energética. Un paso importante en el cumplimiento de los objetivos 2050.
Que los sueldos han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo no es ningún secreto. ¿Por qué los beneficios corporativos no han reducido su impacto?
Una de las novedades introducidas por la Ley de startups es que se retribuya mediante la entrega de las propias participaciones sociales o a través de ‘stock options’.
El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito pone de relieve la inflación como una de las principales causas de morosidad en las empresas durante 2022.
La nueva normativa, que encara su tramitación final, tiene por objeto incorporar las mejoras necesarias para facilitar el desarrollo de los mercados de valores.
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por mayoría desestimar el recurso de inconstitucionalidad presentado contra el impuesto de plusvalía en 2021.
Las empresas casi triplican en los últimos 9 años la emisión de pagarés y sólo en 2022, las compañías casi duplicaron la emisión de este tipo de deuda. Lo analizamos.
Siete de cada diez empresas del "middle market" español subirán sus precios durante 2023 debido a los sobrecostes, pese a la mejora de previsión económica.
En un 8M marcado por la representación femenina en la sociedad, la representatividad paritaria en las empresas ha cobrado relevancia tras una nueva norma.
A finales de año, se aprobaba la nueva directiva europea sobre divulgación de información no financiera de las empresas. Te contamos sus principales novedades.
La nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad pretende potenciar la seguridad para el conjunto de la Administración de Justicia frente a ciberataques.
Con la Directiva de reestructuración e insolvencia se ha implicado un cambio profundo del sistema concursal español: el procedimiento especial para microempresas.
Los autónomos que tuvieron que pedir un crédito ICO durante la pandemia han visto como el tiempo les ha dado la razón y la previsión económica, también.
Aprobado el anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. Una normativa que permitirá a Hacienda controlar la fusión empresarial.