Un 85% de la ciudadanía española desconoce si hay regulación sobre drones, que en los últimos años han provocado la necesidad de revisar su normativa por su utilización.
El interrogante del IVA podría resolverse si prospera una directiva europea que libraría de ciertos impuestos a profesionales con ingresos inferiores a 85.000€ anuales.
Cuando acaba de entrar en vigor la normativa legal que establece el Registro Central de Titularidades Reales y su reglamento, analizamos sus puntos esenciales.
Existe una lista de grandes empresas que se privatizaron en nuestro país y que ahora, tienen a otros estados como socios mayoritarios. Telefónica ha sido la última.
Invertir ha sido una táctica clave para incrementar las finanzas. La diversificación surge, en este sentido, para potenciar oportunidades en el sector financiero.
Un primer conjunto de destacadas firmas europeas ya ha superado el examen de Taxonomía, aunque no sin dudas. En la balanza, más que nuca, su imagen corporativa.
La Dirección de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior ha llevado a cabo un encuentro europeo con el objetivo de abordar la colaboración internacional.
Los viveros de empresas son plataformas facilitadas por entidades públicas o privadas que brindan soporte a emprendedores y autónomos en el inicio de sus proyectos.
Los semiconductores han sido una parte esencial del tejido económico de Taiwán, posicionando al país como un líder global en la industria de tecnología avanzada.
En la última década, el número de personas que reportan patrimonios mayores a 30 millones de euros se ha duplicado en la recaudación del Impuesto de Patrimonio.
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) ha registrado más de mil peticiones de firmas deseando acceder a los privilegios de la Ley de Startups. Lo analizamos.
Para 2030, las compañías requerirán que el 65% de sus profesionales provengan de la Formación Profesional según la preferencia analizada en muchas vacantes.
Si las ayudas al Kit Digital han sido, desde hace tiempo, priorizadas por muchas Pymes y autónomos, es ahora cuando los resultados comienzan a dar un buen balance.
Hacienda ha complicado la transmisión de empresas familiares al introducir un nuevo revés fiscal en el que el objetivo principal es desincentivar su sucesión.
El QHSE se torna esencial en la gestión empresarial ya que mejorar el ambiente de trabajo y garantizar la seguridad es clave en los tiempos que corren.
Al extinguirse la relación laboral, con independencia de la causa, suelen quedar cantidades pendientes de abonar. Te explicamos las claves a tener en cuenta.
Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben contar con un plan de igualdad, una obligación asociada a la de incorporar una auditoría retributiva.
El incremento de profesionales de más de 55 años ha ascendido en un 62% durante la pasada década, alcanzando en 2023 más de 4,8 millones de población activa.
El Consejo de Ministros acaba de aprobar un Real Decreto que establece el estatuto de la AESIA y posiciona a España como el primer país de la UE en este sentido.
La facturación de las empresas españolas ha sufrido un descenso del 6% a mitad de año, su mayor caída en más de dos años. Unos datos que ha ratificado el INE.
¿Sabías que existe una fuente pública de consulta con los datos disponibles para los usuarios con información relevante sobre cualquier empresa española?
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo fija los efectos del complemento de maternidad a los hombres en fecha de reconocimiento inicial de la jubilación.
Las compañías en España que suelen reportar altos ingresos están experimentando márgenes de venta sin precedentes en la primera mitad del año. Lo analizamos.
Los recién casados pueden disfrutar de unos días de permiso tras comprometerse legalmente. Un periodo que suele aprovecharse para hacer la luna de miel.
Estados Unidos sigue siendo el país más rico del mundo, con un PIB de 25 billones de dólares. Sin embargo, China cada vez está a menos distancia. Lo analizamos.