Pasar al contenido principal

legal en GD Empresa

La última hora en legal de GD Empresa

Ley de Vivienda

Ley de Vivienda: claves y novedades

El Gobierno aprueba la Ley por el Derecho a la Vivienda, que permite a las CCAA limitar el alquiler en zonas tensionadas, entre otras medidas.
La Ley de Familias aprobará permisos de hasta 9 días por cuidados
El Gobierno ha dado luz verde a la Ley de Familias con la aprobación de más permisos remunerados para atender a familiares, parejas y convivientes. 
La Campaña de la Renta arrancará el 11 de abril
La declaración de la renta y patrimonio 2022 arrancará el próximo 11 de abril hasta el 30 de junio. Te contamos todas las claves del calendario de este año.
Sistemas alternativos de retribución en la Ley de Startups
Una de las novedades introducidas por la Ley de startups es que se retribuya mediante la entrega de las propias participaciones sociales o a través de ‘stock options’.
Canales de denuncias: ¿qué obligaciones tienen las empresas?
La regulación de los canales de denuncias que las empresas deberán adoptar en los próximos meses, ha supuesto una oleada de dudas. Consulta sus claves.
Representatividad paritaria: los resultados avalan la diversidad
En un 8M marcado por la representación femenina en la sociedad, la representatividad paritaria en las empresas ha cobrado relevancia tras una nueva norma.
Cambios en la Directiva sobre información sostenible de las empresas
A finales de año, se aprobaba la nueva directiva europea sobre divulgación de información no financiera de las empresas. Te contamos sus principales novedades.
La Ley de empleo entra en vigor con el objetivo de mejorar la empleabilidad
La nueva Ley de Empleo transformará el actual SEPE en la Agencia Española de Empleo. Es la principal acción de una norma que acaba de ser aprobada.
Una nueva Oficina de ciberseguridad para reforzar la justicia española
La nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad pretende potenciar la seguridad para el conjunto de la Administración de Justicia frente a ciberataques.
Procedimiento especial de la Ley concursal para microempresas
Con la Directiva de reestructuración e insolvencia se ha implicado un cambio profundo del sistema concursal español: el procedimiento especial para microempresas.
Mayor vigilancia a las fusiones empresariales
Aprobado el anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. Una normativa que permitirá a Hacienda controlar la fusión empresarial.
Aprobada la Ley de protección a los denunciantes
La base de esta nueva normativa, conocida como Directiva Whistleblowing, es que los denunciantes cuenten con la garantía de que no sufrirán represalias por ello.
Un paso más para la eliminación de la violencia y acoso en el trabajo
El Gobierno ha adoptado el Acuerdo por el que se toma conocimiento de la Recomendación internacional sobre la eliminación de la violencia y acoso en el trabajo,
El fin de los coches de combustión: ¿cómo afectará a España?
Ya es una realidad. El Parlamento Europeo ha zanjado el debate sobre los coches con motor de combustión al prohibir de forma oficial su venta a partir de 2035.
La evolución de la reforma laboral y el peso de los sindicatos
La normativa ha tenido un efecto reformatorio también en el peso que hasta ahora ostentaban los sindicatos, confiriéndoles más importancia si cabe.
¿Qué supone el traslado de las empresas?
A la hora de trasladar o desplazar a los profesionales de su centro de trabajo, la apertura de los mercados y las necesidades productivas de la empresa son clave.
Nuevos impuestos a las grandes energéticas y financieras
Los dos nuevos impuestos temporales energéticos y de entidades de crédito viene de la mano de la creación del impuesto de solidaridad a las grandes fortunas.
¿Cómo evolucionará el salario mínimo en un futuro?
El SMI ha crecido un 47% desde que el actual ejecutivo tomara las riendas del Gobierno, casi 10 veces más de lo que lo ha hecho el PIB en dicho periodo.
Contratación a empleadas del hogar: preguntas y respuestas
A partir de este año, al contratar a una empleada del hogar, el empleador es el único responsable de tramitar el alta o la baja ante la Seguridad Social.
La subida del SMI supondrá un incremento parecido a las empresas
La revalorización anunciada por el Gobierno que beneficiará a 2,5 millones de empleados supondrá un incremento de costes para las empresas del 8,6%.
La UE valora endurecer la inspección de empresas fantasma
Las sociedades fantasma carecen de actividad relevante. Es por ello que el Parlamento Europeo ha votado a favor de ampliar la regulación para prevenir su uso.
La Ley crea y crece refuerza la protección de datos de empresas
La normativa ha introducido un cambio importante al permitir que empleados de un mismo grupo de empresas puedan crear sistemas de información y almacenamiento comunes.
Certificado de empresa: ¿qué es y cómo conseguirlo?
El certificado de empresa es el único documento aceptado por el SEPE mediante el cual se prueba la situación legal de desempleo de un trabajador.
Deducciones fiscales en la Ley de startups
Para ayudarles a despegar económicamente, la nueva normativa permite deducir lo invertido en este tipo de empresas. Estos son sus principales cambios fiscales.
Razón social: la importancia de bautizar a las empresas
La razón social es la denominación que identifica a una persona jurídica. Un nombre específico con el que referirse de forma oficial y legal a una compañía.
Las empresas deberán pagar las gafas de los trabajadores si son necesarias
El Tribunal Europeo ha fallado a favor de un empleado que necesita usar lentes para trabajar, obligando a su empresa a hacerse cargo de este gasto. ¿Qué va a ocurrir en España?
En vigor la Directiva que pedirá a las empresas información sostenible
En menos de año y medio el Gobierno tiene la obligación de trasladar la normativa europea para que las empresas den parte de su información sostenible.
Gestión de la incapacidad temporal: la cuestión de la baja médica
El RDL en el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de la incapacidad temporal se remite a las bajas médicas como asunto prioritario.