El Gobierno ha planteado establecer cuotas de mercado 'tope' para inversores extranjeros en negocios energéticos, incluido el sector de las renovables.
La UE ha propuesto una estrategia con el fin de agilizar la contratación de mano de obra cualificada de terceros países en el marco de la Unión Europea.
Derecho Práctico celebra en Barcelona una mesa redonda en la que se habla sobre la salud del ecosistema legaltech con responsables de diversas iniciativas.
Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional ha descartado la firma en hoja de papel como sistema válido para cumplir con el registro de jornada laboral.
Uno de los objetivos planteados por el Gobierno en la reforma laboral, era establecer un nuevo horizonte para el becario, de cara a mejorar sus condiciones.
La Agencia Tributaria acaba de anunciar que regalará su propio 'software' informático para la factura electrónica, con condiciones y límites de dicha aplicación.
A través de un documento conjunto, España y Holanda han sellado una alianza bilateral para pedir a la Eurocámara relajar sus normas de déficit y deuda.
Las deducciones pueden suponerte un desenlace favorable a la hora de rendir cuentas con Hacienda. En este artículo te contamos las que no debes olvidar
El Tribunal Supremo (TS) se ha vuelto a posicionar al lado del ciudadano al prohibir a Hacienda retener devoluciones de impuestos de forma injustificada.
Alertados por el elevado fraude fiscal en algunos impuestos, los inspectores de hacienda han presentado un informe con propuestas para atajar su ilegalidad.
¿Qué debes tener en cuenta sobre el contrato laboral artístico? Tratamos temas como la temporalidad, fijeza, indemnización o la extinción de este contrato.
La nueva regulación va a implantar la lectura fácil en textos de interés general a través de su adaptación para productos, servicios o administraciones públicas.
Con la nueva normativa, funcionarios de los diferentes Estados miembros deberán elaborar y entregar al contribuyente de forma obligatoria, un informe final.
El objetivo es proteger a las personas que informen sobre corrupción mediante canales protegidos de comunicaciones y la prohibición de cualquier represalia.
La declaración de la renta y patrimonio 2021 arrancará el próximo 6 de abril hasta el 30 de junio. Te contamos todas las claves del calendario de este año.
Una normativa que tiene el objetivo prioritario de establecer un paquete de medidas para atajar problemas asociados a las grandes plataformas digitales.