Impulsar la rentabilidad de grandes empresas entrando en nuevos mercados es una variable de la internacionalización, de la mano de las nuevas tecnologías.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha seleccionado a Pymes y startups de 15 países europeos con soluciones innovadoras en el sector del agua.
La figura de la mujer emprendedora en España empieza a tener el papel relevante que merece. Es una de las conclusiones del encuentro impulsado por CEAJE.
Es ya una realidad la determinación de muchas empresas, cada vez más pujantes, por incorporar robots como colaboradores con el fin de facilitar el trabajo.
Industria ha establecido un paquete de incentivos con fondos europeos con el objetivo de proporcionar capacidades a las Pymes para ser más competitivas.
La estrategia para la digitalización ha traído consigo la reciente aprobación en el BOE de las bases que regulan la concesión de ayudas para impulsar el 5G.
Cada vez más instaurados en el espectro digital, los NFT´s se están extendiendo como prueba de que el coleccionismo de arte puede cambiar para siempre.
Una aceleradora es una organización dedicada a ayudar a las empresas a salir adelante en el mercado en sus fases iniciales mediante un apoyo estratégico.
El cambio de modelo interno que el notariado de nuestro país está experimentando le ha llevado a crear la primera televisión con información sobre su sector.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están demandando a los gobiernos cierta innovación para extender su concienciación a empresas y ciudadanía.
Para tener claro los conceptos que nos llevan a dar nombre a una empresa, hay que conocer la mejor opción en cuanto a lo que queremos transmitir con él.
Analizamos el informe de El Referente que estudia el rol de la mujer emprendedora e inversora en el ecosistema de startups español. ¿Mejora la previsión?
El emprendedor digital está viviendo tiempos de constantes cambios, con un sector que no para de evolucionar, las apps se han convertido en fundamentales.
Para crear una compañía de cero y aspirar al éxito, además de un plan de empresa, se necesita diseñar un plan de marketing con los objetivos a alcanzar.
Las empresas españolas podrán empezar a probar el futuro Reglamento de Inteligencia Artificial a partir de otoño de este mismo año gracias a su sandbox.
La toma de decisiones a nivel directivo ha marcado el punto de inflexión de una crisis global que ha ido cambiando precipitadamente por varios derroteros.
El IV Foro de Liderazgo Empresarial #FLE, que se va a celebrar el14 de junio, es un espacio que aúna liderazgo, empleo, nuevas tecnologías y educación.
Un Tech Hub es un entorno donde se promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas y la sociedad en general. Analizamos los mejores.
Ante el impacto de la crisis energética en la competitividad empresarial, conocer la visión de expertos se ha tornado fundamental para identificar sus claves.
El Gobierno ha aprobado la Estrategia de Juventud, un documento que busca integrar y apoyar las políticas sectoriales de juventud de todos los ministerios.