A nivel empresarial, la digitalización en tiempo récord obligada por una pandemia que ha cambiado la flexibilidad del mercado económico mundial, es clave para el futuro.
El Gobierno ha puesto en marcha un nuevo sistema electrónico para el procedimiento especial de microempresas previsto en la reforma de la Ley Concursal.
La construcción de la norma sobre servicios digitales, actualiza entre otras, la directiva de comercio electrónico de 2000 para aplicarse en toda la UE.
Desde el Ministerio de Justicia, se acaba de habilitar un formulario para presentar el plan de reestructuración para pymes en línea con la reforma concursal.
El uso de la factura electrónica entre empresarios y profesionales es una medida para digitalizar, reducir costes de transacción y facilitar la transparencia.
Desde que se lanzase la segunda convocatoria de las ayudas a la digitalización, unas 33.400 empresas de entre 3 y 9 trabajadores han solicitado el Kit Digital.
Las reformas digitales comprometidas por el Gobierno prevén marcar uno de los puntos objetivos de aquí a finales de año, con el devenir de los fondos UE.
Es ya una realidad la determinación de muchas empresas, cada vez más pujantes, por incorporar robots como colaboradores con el fin de facilitar el trabajo.
Los softwares de control horario son cada vez más habituales en las empresas digitalizadas, de cara a cumplir con la ley de control y registro de jornada.
Las bases que regulan las ayudas del programa Kit Digital, que tienen el objetivo de apoyar la digitalización de las Pymes y autónomos, han sido actualizadas.
Aunque actualmente aún no existe una regulación específica para contratos inteligentes, cada vez son más frecuentes debido a su implicación y utilidad.
Cada vez más instaurados en el espectro digital, los NFT´s se están extendiendo como prueba de que el coleccionismo de arte puede cambiar para siempre.
El cambio de modelo interno que el notariado de nuestro país está experimentando le ha llevado a crear la primera televisión con información sobre su sector.
La digitalización de empresas ha supuesto un proceso de mejora para las compañías, con la implantación de la factura electrónica como un objetivo prioritario.
El emprendedor digital está viviendo tiempos de constantes cambios, con un sector que no para de evolucionar, las apps se han convertido en fundamentales.
Las empresas españolas podrán empezar a probar el futuro Reglamento de Inteligencia Artificial a partir de otoño de este mismo año gracias a su sandbox.
La toma de decisiones a nivel directivo ha marcado el punto de inflexión de una crisis global que ha ido cambiando precipitadamente por varios derroteros.