Derecho Práctico celebra en Barcelona una mesa redonda en la que se habla sobre la salud del ecosistema legaltech con responsables de diversas iniciativas.
Análisis del papel de las tecnologías digitales en el futuro a corto plazo, así como las posibilidades que se están abriendo en el mundo empresarial y laboral.
La tendencia se ha disparado hasta convertir a nuestro país en el que mas crece en este tipo de pagos, ya sean con tarjeta u otras alternativas digitales.
El mercado de la inteligencia artificial (IA) está en auge y su dimensión concuerda con la recuperación económica que supone virar hacia la postpandemia.
Este año no será uno más, ya que el impacto positivo de la digitalización de las empresas está repercutiendo en muchos más ámbitos de nuestra sociedad.
Con dos ediciones cumplidas en nuestro país, el Sandbox financiero vive al alza del desarrollo de sus proyectos. Ahora, otros sectores también experimentan.
El informe que ha realizado Iberinform presenta el primer mapa del ecosistema empresarial y educativo español en el terreno de la Inteligencia Artificial (IA).
Entender el lenguaje que se emplea en el ámbito jurídico puede ser un grave impedimento que se ha generalizado. Ahora existe un sistema de lectura fácil.
El Plan de choque contra el fraude en la contratación temporal está teniendo un éxito sin precedentes. La Inspección de Trabajo ha detectado hasta abril, casi 90.000 contratos irregulares de este tipo.
Insertar mensajes con fines publicitarios que imiten el formato de un email en nuestra bandeja de entrada es considerada una práctica de comercio desleal.
El crecimiento de las fintech se está acelerando a nivel mundial. En España también esta siendo notorio dado que ya existen más de 300 empresas operativas.
Se cierra la convocatoria de ayudas de 105 millones de euros para proyectos de investigación industrial y desarrollo en inteligencia artificial, entre otros.
Las empresas de telefonía móvil se están subiendo al carro de los coches eléctricos, no sólo como meros participantes sino como productores tecnológicos.
Desde que comenzó la pandemia, la ciberdelincuencia ha aumentado junto a la transformación digital, con ataques derivados a obtener nuestras contraseñas.
Un ejemplo del interés creciente por participar en los Fondos europeos es el de los inversores por el Fondo Next Tech, conocido como el fondo tecnológico.
La IA se va a abriendo paso poco a poco en el mundo empresarial. Su presencia se extenderá en los próximos años hasta liderar la inversión tecnológica.
Las fintech representan ya alrededor del 5% del negocio bancario en España. Un crecimiento debido al desarrollo promovido por estas actividades financieras.
La UE ha presentado una propuesta de regulación de la Inteligencia Artificial, de cara a prohibir sistemas de identificación remota en espacios públicos.