Pasar al contenido principal

empresas en GD Empresa

La última hora en empresas de GD Empresa

Margen-empresas-para-subir-salarios

¿Tienen margen las empresas para subir los salarios?

Que los sueldos han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo no es ningún secreto. ¿Por qué los beneficios corporativos no han reducido su impacto?
Sistemas alternativos de retribución en la Ley de Startups
Una de las novedades introducidas por la Ley de startups es que se retribuya mediante la entrega de las propias participaciones sociales o a través de ‘stock options’.
El 60% de las empresas soportaron impagos durante 2022
El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito pone de relieve la inflación como una de las principales causas de morosidad en las empresas durante 2022.
Los pagarés de empresas marcan topes récord en nuestro país
Las empresas casi triplican en los últimos 9 años la emisión de pagarés y sólo en 2022, las compañías casi duplicaron la emisión de este tipo de deuda. Lo analizamos.
Canales de denuncias: ¿qué obligaciones tienen las empresas?
La regulación de los canales de denuncias que las empresas deberán adoptar en los próximos meses, ha supuesto una oleada de dudas. Consulta sus claves.
La unión de mercados europeístas, clave para evitar la fuga de empresas
La unión de mercados europeístas puede ser clave para evitar la fuga de empresas en España tras el terremoto ocasionado por la decisión de Ferrovial.
Representatividad paritaria: los resultados avalan la diversidad
En un 8M marcado por la representación femenina en la sociedad, la representatividad paritaria en las empresas ha cobrado relevancia tras una nueva norma.
Cambios en la Directiva sobre información sostenible de las empresas
A finales de año, se aprobaba la nueva directiva europea sobre divulgación de información no financiera de las empresas. Te contamos sus principales novedades.
Bajas médicas: ¿qué debes saber?
Ahora que la baja laboral vuelve a estar en boca de todos, contestamos las preguntas más frecuentes relacionadas con la incapacidad temporal en el trabajo.
La oportunidad de los perfiles tecnológicos que dejan las ‘Big tech’
La gran reestructuración que viven las grandes corporaciones tecnológicas supone un índice de oportunidad muy elevado para empresas más pequeñas.
Ayudas a empresas y autónomos españoles por el Brexit
El Gobierno acaba de aprobar las bases reguladoras para las subvenciones del programa ICEX-Brexit, destinadas a compensar sus efectos negativos.
Procedimiento especial de la Ley concursal para microempresas
Con la Directiva de reestructuración e insolvencia se ha implicado un cambio profundo del sistema concursal español: el procedimiento especial para microempresas.
Mayor vigilancia a las fusiones empresariales
Aprobado el anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. Una normativa que permitirá a Hacienda controlar la fusión empresarial.
Aprobada la Ley de protección a los denunciantes
La base de esta nueva normativa, conocida como Directiva Whistleblowing, es que los denunciantes cuenten con la garantía de que no sufrirán represalias por ello.
Movilidad geográfica y pormenores: traslado o desplazamiento
La llamada movilidad geográfica en el trabajo puede dar lugar a dos situaciones complementarias: el traslado y el desplazamiento. Preguntas más frecuentes.
Compañías familiares y como conseguir mayor relevancia
A veces, el éxito de una empresa no depende tanto de la situación económica de su entorno como si del compromiso y la fiabilidad ganada por los años de experiencia.
Los empresarios piden un mayor despliegue de los fondos europeos
La flexibilización en el acceso de empresas a los fondos europeos sigue siendo insuficiente en España, donde sólo se han ejecutado uno de cada diez euros durante 2022.
El buzón de denuncias internas será obligatorio para las empresas
Las grandes empresas deberán habilitar un canal de denuncias internas antes del verano, según el Proyecto de Ley de protección de denunciantes.
¿Qué es el ROA y por qué las empresas deben tenerlo en cuenta?
El ROA o rentabilidad económica es un indicador que mide la rentabilidad del total de activos de la empresa. Lo explicamos con ejemplos
España, tercer país del mundo con más ciberataques a empresas
El 94% de las empresas de nuestro país ha sufrido un incidente de ciberseguridad en 2022. Un dato tan alarmante como relevante, según un estudio de Deloitte.
La subida del SMI supondrá un incremento parecido a las empresas
La revalorización anunciada por el Gobierno que beneficiará a 2,5 millones de empleados supondrá un incremento de costes para las empresas del 8,6%.
Las empresas se resisten a limitar el uso del dinero en efectivo
Un reciente estudio del Banco de España sobre el uso del dinero en efectivo indica que más de la mitad de las empresas no quiere prescindir del sistema de pago tradicional.
La UE valora endurecer la inspección de empresas fantasma
Las sociedades fantasma carecen de actividad relevante. Es por ello que el Parlamento Europeo ha votado a favor de ampliar la regulación para prevenir su uso.
La Ley crea y crece refuerza la protección de datos de empresas
La normativa ha introducido un cambio importante al permitir que empleados de un mismo grupo de empresas puedan crear sistemas de información y almacenamiento comunes.
2022 registra una caída del 2% en la creación de empresas
El Colegio de Registradores ha hecho público sus datos anuales en lo que se refiere a creación de empresas desvelando una caída del 1,9% respecto a 2021. 
Deducciones fiscales en la Ley de startups
Para ayudarles a despegar económicamente, la nueva normativa permite deducir lo invertido en este tipo de empresas. Estos son sus principales cambios fiscales.
Razón social: la importancia de bautizar a las empresas
La razón social es la denominación que identifica a una persona jurídica. Un nombre específico con el que referirse de forma oficial y legal a una compañía.
Así se renueva el Certificado Digital de una empresa
Las empresas necesitan identificarse para completar una gran cantidad de procesos, a través de un Certificado Digital que esté en regla y no caducado.