Los viveros de empresas son plataformas facilitadas por entidades públicas o privadas que brindan soporte a emprendedores y autónomos en el inicio de sus proyectos.
Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben contar con un plan de igualdad, una obligación asociada a la de incorporar una auditoría retributiva.
¿Sabías que existe una fuente pública de consulta con los datos disponibles para los usuarios con información relevante sobre cualquier empresa española?
Los recién casados pueden disfrutar de unos días de permiso tras comprometerse legalmente. Un periodo que suele aprovecharse para hacer la luna de miel.
El proceso para la acreditación de startups calcula que unas 10.000 empresas podrían solicitar la certificación para aprovechar las ventajas fiscales de la Ley de Startups.
El 70% de las Pymes en España no tiene actualmente un sitio web donde promocionarse. Un dato muy relevante si tenemos en cuenta las ayudas del Kit Digital.
A la hora de crear una empresa desde cero hay que tener en cuenta una serie de requisitos para formalizar su constitución. Te explicamos cada paso a seguir.
La normativa que establece el marco para la información corporativa relacionada con el medio ambiente y la gobernanza de las empresas, ha sido abierto a audiencia pública.
Las nuevas estrategias de las empresas para controlar los gastos de producción que ha provocado la crisis tienen un objetivo prioritario: ahorrar y retener el talento.
Que los sueldos han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo no es ningún secreto. ¿Por qué los beneficios corporativos no han reducido su impacto?
Una de las novedades introducidas por la Ley de startups es que se retribuya mediante la entrega de las propias participaciones sociales o a través de ‘stock options’.
El último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito pone de relieve la inflación como una de las principales causas de morosidad en las empresas durante 2022.
Las empresas casi triplican en los últimos 9 años la emisión de pagarés y sólo en 2022, las compañías casi duplicaron la emisión de este tipo de deuda. Lo analizamos.
La regulación de los canales de denuncias que las empresas deberán adoptar en los próximos meses, ha supuesto una oleada de dudas. Consulta sus claves.
En un 8M marcado por la representación femenina en la sociedad, la representatividad paritaria en las empresas ha cobrado relevancia tras una nueva norma.
A finales de año, se aprobaba la nueva directiva europea sobre divulgación de información no financiera de las empresas. Te contamos sus principales novedades.
Ahora que la baja laboral vuelve a estar en boca de todos, contestamos las preguntas más frecuentes relacionadas con la incapacidad temporal en el trabajo.
Con la Directiva de reestructuración e insolvencia se ha implicado un cambio profundo del sistema concursal español: el procedimiento especial para microempresas.
Aprobado el anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. Una normativa que permitirá a Hacienda controlar la fusión empresarial.