Un primer conjunto de destacadas firmas europeas ya ha superado el examen de Taxonomía, aunque no sin dudas. En la balanza, más que nuca, su imagen corporativa.
A finales de año, se aprobaba la nueva directiva europea sobre divulgación de información no financiera de las empresas. Te contamos sus principales novedades.
Ya es una realidad. El Parlamento Europeo ha zanjado el debate sobre los coches con motor de combustión al prohibir de forma oficial su venta a partir de 2035.
El H2Med (como se llama ahora) llevará hidrógeno verde desde Barcelona a Alemania. La gran infraestructura que suministrará hidrógeno a Centroeuropa es cada vez más real.
La tendencia de la economía circular rompe con el rumbo lineal que ha imperado en las empresas desde siempre en pro de reutilizar recursos y generar menos residuos.
En menos de año y medio el Gobierno tiene la obligación de trasladar la normativa europea para que las empresas den parte de su información sostenible.
A finales de año se aprobaba un Perte que tiene el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente.
Al margen de la participación en compromisos de la Agenda 2030 para reducir emisiones, las empresas públicas están volcándose su estrategia sostenible.
La CE ha decidido acortar los plazos para construir plantas de energía renovables, aunque ello suponga saltarse directivas de protección medioambiental.
Los retos de sostenibilidad que afrontamos requieren de la colaboración de un ecosistema amplio. Por ello, las empresas y los gobiernos deben ir de la mano.
La alternativa pactada por España y Francia al MidCAT, el gasoducto que debía conectarlos a través de los Pirineos, promete establecer un plan definitivo.
La UE está ultimando una directiva que requiera la aplicación de procesos de mitigación de efectos adversos a los derechos humanos y el medio ambiente.
Después del acuerdo para alcanzar la neutralidad climática, el movimiento ha ido calando en la ciudadanía hasta ser participes de los cometidos empresariales.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha seleccionado a Pymes y startups de 15 países europeos con soluciones innovadoras en el sector del agua.
El objetivo que el Gobierno ha perseguido hasta convalidar el paquete de medidas de sostenibilidad económica queda explicado en sus títulos y disposiciones.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están demandando a los gobiernos cierta innovación para extender su concienciación a empresas y ciudadanía.
Todas las claves del paquete de medidas urgentes de eficiencia energética, que afecta también a las empresas, con el objetivo de reducir el consumo de gas.