Las ayudas a la digitalización no se están haciendo esperar. El Gobierno ha establecido una convocatoria de ayudas que asciende a 105 millones de euros, destinados a apoyar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en inteligencia artificial, así como otras tecnologías digitales.
La convocatoria se ha realizado a partir de las aportaciones recibidas de la manifestación de interés lanzada este verano y que ha recogido el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con un plazo de solicitud que ya ha quedado cerrado.
Plan España Digital 2025
En el mes de julio de 2020 se presentó el Plan España Digital 2025, una Agenda actualizada que impulsa la Transformación Digital de España como “una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico […] y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías”.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial proporciona un marco de referencia e impulso para el sector público y privado. De hecho, el impulso a la Inteligencia Artificial (IA) constituye uno de los elementos principales de esta agenda, cuyo eje estratégico es impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Desde que el Consejo de Ministros diera luz verde el pasado mes de abril al Plan de Recuperación, este se ha convertido en una especie de guía para el desarrollo de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, estructurados en torno a las cuatro transformaciones en las que el Ejecutivo ha basado su estrategia de política económica: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial.
Proyectos subvencionables
Las características que se van a tener en cuenta para elegir los proyectos beneficiarios tienen que ver con el desarrollo de ámbitos estratégicos de la I+D+i empresarial y el emprendimiento en el ámbito tecnológico. Entre otras actuaciones, se incluyen aquéllas que aborden el desarrollo y el emprendimiento tecnológico frente a retos de la sociedad, de forma que fomenten el desarrollo de los conocimientos y tecnologías necesarios para abordar y buscar soluciones a problemas complejos asociados a dichos retos en base a:
Investigación industrial – Esta convocatoria destinará 50 millones de euros a financiar proyectos de esta índole, basada en una serie de estudios encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos. Comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio.
Desarrollo experimental – Se destinan 55 millones de euros a este sector, que se encarga de la adquisición, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
Según ha anunciado la Secretaría de Estado de Digitalización e IA, se financiarán un máximo de 3 proyectos por entidad solicitante. El presupuesto mínimo de los proyectos subvencionables de investigación industrial será de 500.000 euros y el máximo de 10 millones de euros, mientras que en el caso de los proyectos de desarrollo experimental el mínimo será de 300.000 euros y el máximo de 5 millones de euros.
El porcentaje máximo de intensidad de la ayuda oscila entre el 25% y el 80% de los gastos subvencionables en función de tipo de actividad, del tamaño de la empresa y de si los resultados de los proyectos son susceptibles o no de difundirse públicamente.