La Dirección de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior ha llevado a cabo un encuentro europeo con el objetivo de abordar la colaboración internacional.
La nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad pretende potenciar la seguridad para el conjunto de la Administración de Justicia frente a ciberataques.
El 94% de las empresas de nuestro país ha sufrido un incidente de ciberseguridad en 2022. Un dato tan alarmante como relevante, según un estudio de Deloitte.
La normativa ha introducido un cambio importante al permitir que empleados de un mismo grupo de empresas puedan crear sistemas de información y almacenamiento comunes.
No hace mucho tiempo, la ciberseguridad ocupaba un primer plano a la hora de incentivar los gastos de compañías en actualizar sus sistemas informáticos.
Con la digitalización global no sólo nos debemos a una única plataforma, por ello, todas las herramientas con las que trabajamos pueden atraer ciberataques.
Ciberseguridad, cambios normativos y digitalización engloban juntos un reto común; el de las empresas para afrontar con éxito los principales riesgos de 2022.
Desde que comenzó la pandemia, la ciberdelincuencia ha aumentado junto a la transformación digital, con ataques derivados a obtener nuestras contraseñas.
España sigue liderando el ranking mundial de recepción de 'spam' en la segunda parte del año, con un 9,28% del total de estas amenazas. No sólo por correo.
Las empresas demandan más protección en sus sistemas informáticos. ¿Qué sistemas pueden lograr que la información digital sobreviva al paso del tiempo?
La tecnología 5G ya es una realidad en España. La necesidad de un marco regulatorio en este sentido ampara el anteproyecto de una ley de ciberseguridad.