Pasar al contenido principal

Una nueva Oficina de ciberseguridad para reforzar la justicia española

Oficina ciberseguridad justicia

La nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad pretende potenciar la seguridad de la información para el conjunto de la Administración de Justicia frente a incidentes, vulnerabilidades, ciberamenazas o ciberataques en nuestro país.

Para reforzar su ámbito de actuación, se acaba de anunciar que el Ministerio de Justicia prestará sus servicios a esta oficina, creada en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) en base a la seguridad de la información digital de esta Administración.

Objetivo: detectar nuevas formas de ciberdelincuencia

Tal y como han informado desde el propio Ejecutivo, desde Justicia se pretende detectar todas las nuevas formas de delincuencia que surgen en la red, dando una respuesta adecuada a los nuevos retos y riesgos que surgen en internet.

En este sentido, esta oficina de ciberseguridad creada por el CTEAJE, se inscribirá en un nuevo Subcomité de Seguridad, puesto en marcha para salvaguardar esa información homogénea en el ámbito de toda la Administración de Justicia estatal.

En la Oficina de Gobierno de Ciberseguridad, un equipo de profesionales especializados ofrecerá un catálogo de servicios de seguridad atendido por Justicia, a través de la subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales, Ciberseguridad y Operaciones.

El objetivo, como decimos, es que la información y los servicios de la Administración de Justicia cuenten con similares niveles de seguridad, mejorando la protección, vigilancia y detección de incidentes, así como optimizando la capacidad de reacción y respuesta ante cualquier amenaza.

Recordemos que según el último informe sobre la criminalidad en España en 2021 elaborado por el Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC), en nuestro país se detectó un 6% más de delitos informáticos que en el año anterior. Unos datos que alertan sobre un riesgo incipiente y progresivo.

Servicios de la nueva Oficina de ciberseguridad

Entre los servicios ofertados se incluye la elaboración del desarrollo normativo de la política de seguridad de la información, en línea con la legislación vigente en la materia, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS); el Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS) y la legislación sobre la protección de datos de carácter personal.

Además, la Oficina prestará también asesoramiento para la puesta en marcha o mantenimiento de procedimientos técnicos; servicios transversales como la implantación de herramientas para compartir información; actividades de formación y concienciación en seguridad; o difusión de guías o instrucciones al respecto.

Igualmente, dentro de estos servicios se incluye el apoyo en la gestión de ciberincidentes relevantes entre los miembros del CTEAJE; la realización de auditorías de seguridad para detectar vulnerabilidades o defectos de seguridad; y el seguimiento de nuevas vulnerabilidades en el software comercial.

También se encargará del plan de adecuación de todas las administraciones implicadas en el CTEAJE al Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Para ello, se identificarán los riesgos, posibles vulnerabilidades, brechas de seguridad y deficiencias de configuración para aplicar un plan específico de medidas de seguridad.