Durante la declaración del estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, muchos fueron los servicios que se tuvieron que cancelar como consecuencia de las restricciones de movilidad y del cierre de establecimientos, que se produjeron durante esos meses para luchar contra la pandemia de la COVID-19.
Uno de los sectores que se vio especialmente afectado por estas restricciones fue el de las bodas y otras celebraciones, como comuniones o bautizos, los cuales se han realizado, pero con restricciones de aforo y horario.
Ahora, cuando parece que empezamos a ver la luz, con más del 70% de la población con la pauta completa y con una relajación de las medidas, son muchas parejas de novios las que han decidido posponer su boda a 2022, lo que ha provocado que ya prácticamente no queden fechas disponibles para el próximo año.
Según un informe emitido por la ‘Fundación Ferrer i Guàrdia’, el 80 % de los matrimonios son civiles. Este hecho, unido a la fiebre de boda pospandémica, ha derivado en que sea muy complicado o lleve demasiado tiempo solicitar una cita con el Registro Civil para iniciar el expediente matrimonial.
Aunque desde 2015 los notarios tienen competencia para oficiar matrimonios, no ha sido hasta el pasado 30 de abril que cuentan con la posibilidad de gestionar el expediente matrimonial sin necesidad de pasar por el Registro Civil. Este cambio legislativo permite reducir tiempos de espera de las vías tradicionales.
Casarse sin mayores dificultades administrativas
Si en otra tendencia publicada en este medio nos hacíamos eco de las “apps que existen para divorcios” ahora nos centramos en una plataforma tecnológica que agiliza los trámites administrativos de la boda.
Según nos cuenta Alejandro Albiol, CEO de Zankyou Advisory, “el objetivo del proyecto es ayudar a los novios en todos los trámites relativos al cambio de estado civil. Y asesorar a los profesionales del sector de las bodas en temas legales, económicos y contractuales”.
En su web aparece un listado de precios (la boda ante notario cuesta 750 €), en función del tipo de servicio que se requiera: boda ante notario, expediente matrimonial, pareja de hecho o capitulaciones matrimoniales. Además, cuentan con asesores expertos en temas civiles que resuelven dudas legales sobre hipoteca, seguros, fiscalidad o cuenta bancaria.
¿Cómo funciona? Según cuenta Albiol, “se inicia el trámite rellenando un breve formulario online, asignándose a uno de los asesores personales que se encarga de la parte administrativa y de asesorar a los novios. A continuación, se prepara la documentación para el expediente matrimonial y una vez emitida el acta de autorización se celebra la boda en la notaría elegida, y el matrimonio se inscribe en el Registro Civil”.
En definitiva, este servicio permite centrarse en los preparativos de la boda y olvidarse de los trámites administrativos que genera mucha preocupación y, sobre todo, incertidumbre a los novios.