La versión actualizada de WhatsApp, disponible ya en Google Play, trae una serie de novedades interesantes que tienen que ver con la demanda de los millones de usuarios que usan a diario, la aplicación de mensajería instantánea más grande a este lado del mundo.
Lo cierto es que la aplicación se estaba preparando desde hace tiempo para implementar grandes cambios en la aplicación, de cara a incorporar nuevas funcionalidades, como la posibilidad de modificar la calidad de los vídeos al reproducirlos.
Algo que ya tienen muchas aplicaciones y que el gigante de la mensajería no había incorporado pero que ahora podremos utilizar bajando o subiendo la resolución de los vídeos en función de la conexión a Internet que tengamos. Una actualización que se suma a la posibilidad que ha incluido también WhatsApp de mandar mensajes efímeros que se borran en cuanto el receptor los lee.
En este sentido, el emisor puede marcar el mensaje como de una sola lectura y cuando el que lo recibe lo lee, desaparece para siempre. También disponible al mandar imágenes o fotografías que, sin necesidad de descargarlas, se eliminan al instante en que se ven. Un recurso que también está operativo desde hace tiempo, en el chat de Instagram.
¿Qué es el emoji secreto?
Asociada a esta funcionalidad que comentamos ha aparecido un emoji secreto. En la última versión de WhatsApp, como explicamos, puedes mandar una foto o un mensaje configurado con la opción de que la persona que lo reciba lo vea solo una vez.
El mensaje se borrará automáticamente una vez que haya sido abierto o bien en un periodo de tiempo marcado por el emisor, quien también puede activar la opción del emoji secreto. Es en ese momento, cuando en el lugar del mensaje borrado aparece un texto diciendo que ahí había un elemento que ya no está.
Al pulsar cinco veces sobre este elemento es cuando aparece el emoji. Se trata de una cara con el dedo en la boca haciendo el gesto de "silencio", dando a entender que el mensaje mandado es un secreto.
Las ventas online llegan a WhatsApp
Facebook anunció recientemente una expansión de su plataforma de ventas por todas sus apps, incluyendo WhatsApp. Las ventas online son la nueva frontera para la aplicación de mensajería, que incorporará la plataforma Shops, permitiendo a los negocios asociar su cuenta fácilmente para atraer más clientes.
Según afirma la multinacional liderada por Mark Zuckerberg, cada vez más personas compran a través de WhatsApp, ya sea entre particulares o en tiendas que promocionan su cuenta como una manera más sencilla de preguntar y solicitar productos.
De esta manera, los negocios tendrán ahora la posibilidad de asociar su tienda de Facebook con su cuenta de WhatsApp, para que los usuarios puedan entrar directamente y ver los productos a la venta. La integración permitirá a los clientes conectar directamente con las tiendas en una funcionalidad que, por el momento, sólo está disponible en EEUU.