Si por algo se caracterizó el pasado año fue por el inicio de una ‘nueva normalidad’ que abarcaría todos los segmentos de actividad. Aún con todo, la tendencia emprendedora de los jóvenes españoles que ya venía de la pre-pandemia, se mantuvo para coger más fuerza.
Así, un total de 41.506 jóvenes, de entre 18 y 35 años, constituyó en 2021 una sociedad ante notario, según datos del Consejo General del Notariado (CGN). Un dato que han aprovechado para poner de relieve en el marco del Año Europeo de la Juventud.
Unos trámites más sencillos
Los asuntos que ocupan a la mayoría de los españoles en el sector de la jurisdicción voluntaria son los relacionados con la familia, las sucesiones, obligaciones y conciliación que requieren de una seguridad legal.
En España hay alrededor de 3.000 notarios repartidos geográficamente por todo el territorio, incluso en localidades muy pequeñas, con el fin de garantizar su servicio a la ciudadanía.
El notariado español ha lanzado ahora una campaña en redes sociales titulada ‘Más sencillo de lo que imaginas’ para informar sobre los actos en los que estos profesionales jurídicos pueden ayudar a los ciudadanos.
Sobre todo, a los jóvenes, ya que según han destacado en su presentación, “algunos de los momentos más importantes en la vida de las personas tienen lugar entre los 18 y los 35 años”, una etapa en la que muchos compran su primera vivienda, crean una empresa o contraen matrimonio.
Por ello, en situaciones vitales como estas, el asesoramiento imparcial y el servicio del notario cobra especial importancia. El Notariado lo sabe desde hace tiempo y por ello desde el pasado año tiene abierta una sede electrónica a ciudadanos y empresas, que complementa la tramitación presencial de todas las gestiones notariales.
Con una pandemia que ha acelerado significativamente la digitalización de las Administraciones Públicas para poder seguir prestando servicios al ciudadano en concordancia con la Agenda España Digital 2025, conectar los trámites notariales permite experimentar un servicio más rápido y accesible.
Desde el CGN destacan que la asesoría que ofrece el notario es “fundamental para los jóvenes”, porque en muchos casos desconocen la ayuda que se les puede prestar. Sin ir más lejos, cuando se trata de cuestiones empresariales, a la hora de elegir el tipo de sociedad que más les conviene y asesorarles sobre posibles cláusulas que incorporar a los estatutos.
Se trata de aspectos claves para un colectivo en el que el emprendimiento está cada vez más presente. En esta línea también, el Gobierno ha destinado 5.800 millones al Plan Anual de Empleo que establece los objetivos comunes, específicos y estratégicos para las políticas de activación del trabajo en los jóvenes.
De hecho, desde el Instituto de la Juventud (Injuve), su directora general comentaba recientemente en esta entrevista, la importancia de “apostar mucho más por el emprendimiento y por un emprendimiento social”.
En este sentido, sentar las bases de un emprendimiento temprano puede ser el fruto de una red empresarial más comprometida en el futuro, tal y como destacaban desde el Injuve: “Cuando un joven vive una experiencia de emprendimiento social se convierte en un mejor empresario”.